KI'ICHPAN NAAL
"HERENCIA QUE DA VIDA"
¿Quienes somos?
Somos una empresa dedicada a la comercialización de maíz y sus derivados ofreciendo al consumidor una amplia gama de productos como mazorcas, maíz tierno, masa, tortillas, entre otros. Nuestro objetivo es optimizar el aprovechamiento de este grano ancestral, garantizando en cada presentación frescura, calidad y un alto valor nutritivo.
Inspirados en la grandeza de los dioses mayas, buscamos que cada producto transmita tradición, autenticidad y sabor. Asimismo, nos esforzamos en brindar un servicio transparente, donde cada pieza refleje la dedicación y pasión con la que ha sido elaborada, garantizando la satisfacción plena de nuestros clientes.

Sobre Nosotros
Nuestra Misión
Ser una empresa dedicada a la comercialización de maíz criollo y a la elaboración de productos derivados, tales como tortillas, masa, totopos y tostadas, priorizando la calidad, el valor nutricional y el origen responsable de cada producto.
Buscamos disminuir el uso de maíz transgénico para proteger la salud de los consumidores y fortalecer la economía de los agricultores locales, promoviendo una producción más sustentable y consciente.
Nuestra Visión
En los próximos 20 años, aspiramos a ser la empresa líder a nivel estatal y nacional en la producción y comercialización de productos de maíz sustentables, reconocida por su calidad, compromiso social y respeto por el medio ambiente.
Nuestro propósito es impulsar el desarrollo del campo mexicano, preservando la tradición del maíz criollo y generando un impacto positivo en las comunidades productoras del país.

Dia nacional de maiz
El maíz es uno de los tesoros más grandes de México, símbolo de identidad, resistencia y diversidad cultural.
Desde tiempos prehispánicos, ha sido el eje de la agricultura, la economía y la cocina nacional, además de formar parte de mitos fundacionales, como el del #PopolVuh, donde se cuenta que los hombres fueron creados de maíz.
Nuestro país es el centro de origen de este alimento, albergando una increíble diversidad. De las 64 razas de maíz que se conocen en el país, 59 son nativas.
Cada 29 de septiembre, celebramos el #DíaNacionalDelMaíz, una fecha que busca promover su protección frente a amenazas como la pérdida de biodiversidad, la industrialización agrícola y la introducción de organismos genéticamente modificados.

Al ser un grano que está presente en todas las culturas indígenas, cada una tiene una palabra distinta para nombrarlo y aquí te compartimos algunas.
